El delegado de la UOM, Adrián Sarla confirmó que la empresa BGH, “nos vienen anunciando hace tiempo despidos”, pero que desde el Sindicato, “hemos venido pactando suspensiones”, cuestión que ahora, “a la empresa no le conviene”. Por esta situación, los trabajadores de BGH, “estamos preparados en caso que suceda para que iniciemos directamente las acciones”. Sarla afirmó que, “a principio de año éramos 1.046 efectivos, la empresa abrió el registro de retiros voluntarios y hoy quedamos 830 personas”. “Nosotros no solamente prevemos que va a haber los despidos que ellos comunican, que son 100 personas, sino que sería una primera etapa y a fin de año producirían nuevos despidos”, lamentó el trabajador metalúrgico. Consultado sobre las condiciones de las desvinculaciones, explicó que, “son retiros individuales por un monto de dinero de acuerdo a la antigüedad o a lo que terminen pactando con empresa. A veces se llevan lo que les corresponde y en otros más”. Sarla manifestó que, “lamentablemente por la incertidumbre que hay, la gente opta por arreglar y desvincularse de la empresa, atento que no quieren esperar los despidos. De esta forma se están llevando un mango más, pero esa no es la solución porque la calle está complicada, la economía está complicada y por más que le den el dinero que le den, no van a poder hacer nada, son gente desocupada”. A esta desvinculación pueden acceder los PPD y empleados efectivos, en cuanto a la situación de los contratos, se está analizando la situación en el ámbito del Ministerio de Trabajo. Sobre la suspensión de actividades los días viernes, el delegado gremial explicó que “fueron tres meses, luego se extendió a dos meses más y estaría finalizando el 30 de junio”. Esta medida de la empresa, impacta de manera negativa en los salarios de los trabajadores, “en el orden del 2500 pesos”. Advirtió que el panorama no es alentador ya que, “la empresa no da ningún tipo de respuesta, nos dicen que necesitan sacar 100 personas y no nos garantizan que no sigan manteniendo el personal” y agregó que, “están amenazando con estirar las vacaciones”. “Vemos una situación muy compleja, creemos que este año vamos a tener muchos conflictos, seguramente se van a producirse despidos y vamos a ver como resistimos este tipo de atropello”, indicó. Por ultimo subrayó que, “estamos inmersos en lo que es la política nacional .La electrónica está afectada por las políticas económicas nacionales, evidentemente nosotros no producimos productos de primera necesidad, hoy a la gente no le alcanza para comer, mucho menos para comprar los artículos que se fabrican en Tierra del Fuego”. ]]>