Luego de casi dos años de gestión al frente del Parlamento Patagónico, culminó días pasados, la presidencia de Emmanuel Trentino, a cargo del Cuerpo Regional. El legislador de FORJA logró convocar a una multiplicidad de voces políticas que expresaron su satisfacción, dado que con el impulso que dio el Parlamentario fueguino, se pudo visibilizar las potencialidades de la Patagonia Argentina y concretar una agenda en común.
Un hecho histórico se vivió el jueves pasado, cuando una comitiva de diputados, diputadas junto a representantes del Parlamento fueguino, encabezados por la vicegobernadora Mónica Urquiza y el titular de la comisión del Parlamento Patagónico Nº 8, Emmanuel Trentino, viajaron hasta el Continente Blanco para sesionar y concretar el traspaso de autoridades que recayó en la provincia de Santa Cruz.
Hay que recordar que la pandemia obligó a los más de 60 legisladores patagónicos a adecuar la modalidad de sus encuentros, que durante 2021 se concretaron de manera mixta. Muchos de ellos siguieron cada reunión de Labor Parlamentaria y de Comisiones de manera remota. No obstante ello, el escenario no impidió doblegar las gestiones y las iniciativas de los referentes patagónicos.
Trentino presidió siete sesiones ordinarias durante 2021 y 2022, además coordinó reuniones en las que se delinearon la agenda patagónica, e impulsó el debate en cuestiones sensibles a las necesidades y también las potencialidades de la Región.
Cabe mencionar que sesionaron en las ciudades de Río Gallegos (Santa Cruz), Neuquén (Provincia de Neuquén), Rawson y Puerto Madryn (Chubut), San Carlos de Bariloche (Río Negro); Santa Rosa (La Pampa), Ushuaia –en la apertura de la gestión- y el cierre, en Base Marambio, Antártida Argentina, (Tierra del Fuego).