El Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, dio a conocer un nuevo informe de la “Encuesta a Juventudes en Ciudades Intermedias (EJuCI-2021)” un trabajo de investigación que sondeó a más de 700 jóvenes fueguinas y fueguinos.

El documento denominado «¿Vivir a través de las pantallas? Tecnologías y uso del tiempo libre en las y los jóvenes de Tierra del Fuego» revela que el uso del tiempo libre está estrechamente vinculado a la disponibilidad de dispositivos tecnológicos y acceso a internet. En ese sentido, muchas prácticas de socialización, recreación y acceso a la información parecen estar atravesadas por el uso de redes sociales, y del smartphone, ya que casi un 90% de las y los jóvenes cuenta con este dispositivo. En conjunto, este equipamiento tecnológico posibilita aquellas actividades que son más realizadas cotidianamente: chatear, compartir memes, descargar y/o escuchar música, etc.

El análisis expone algunos de los resultados de una consulta realizada entre septiembre y octubre de 2021 a jóvenes de 17 a 19 años que se encontraban cursando el último año de escuelas secundarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, correspondientes en un 74% al sector educativo de gestión estatal (mayoritario en la provincia) y en un 26% a instituciones públicas de gestión privada. Según lo detallado en el informe: el 49 % de las y los encuestados se auto percibió con género femenino, el 49,5 % masculino y el 1,5% como No Binario. Respecto al lugar de nacimiento, una gran mayoría nació en Tierra del Fuego (68%), el 29 % es procedente de otras provincias, mientras que el 3% es extranjera/o.