Con la firma de los legisladores Federico Greve y Emmanuel Trentino, presidentes de las Comisiones N° 1 y 3, respectivamente y de la vicepresidenta de la Comisión de Recursos Naturales, legisladora Liliana Martínez Allende, el Parlamento fueguino se reunirá en plenario para dar tratamiento a dos asuntos referidos a la cuestión ambiental y sustentable.
El asunto N° 099/22 del bloque del Partido Verde (PV), busca establecer el marco orientativo sobre “el proceso de adaptación y mitigación al Cambio Climático en la Provincia”, con el objeto de “reducir la vulnerabilidad y el riesgo tanto de los asentamientos humanos, como de los sistemas naturales, sobre los efectos negativos de los impactos del cambio climático”.
“La problemática ambiental, en el marco del desarrollo sustentable, necesita de una buena articulación entre los distintos niveles de gobierno, si se pretende legislar y ejecutar una normativa ambiental eficiente. El gobierno federal sólo puede legislar dentro de los límites y restringido a los contenidos de los mencionados presupuestos mínimos, y las provincias podrán dictar las normas complementarias que deberán establece una protección ambiental mayor pero nunca inferior a los presupuestos mínimos federales”, fundamentan desde el Partido Verde.
En cuanto al segundo asunto, N° 151/21 de la UCR, plantea la capacitación obligatoria en los 17 objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), a los que adhirió el Parlamento fueguino en octubre de 2015, además “instó al Poder Ejecutivo de la Provincia a hacer lo propio, adaptando sus políticas a los mismos a fin de dar cumplimiento a tan elevados objetivos que persiguen una mejor calidad de vida para la humanidad y el desarrollo sostenible con pleno respeto de las condiciones medioambientales del planeta.
La propuesta, busca garantizar la formación de las y los agentes públicos “en la Agenda 2030 y con especial énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para las personas que se desempeñen en la función pública”.