Comenzó la compactación de más de 150 vehículos, algunos de ellos con más de 15 años en desuso y al resguardo.

Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó que la compactación de estos vehículos «es una acción del plan de saneamiento vial que implementamos desde el área de Tránsito «, y detalló que de esta manera «crece nuestra ciudad en calidad de ambiente y sustentabilidad».

Por su parte, Matías Lapadula, secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, explicó que se da prioridad a esta política «ya que con ella y desde el reciclado seguimos construyendo economía circular en la ciudad, y trabajamos sobre este problema que teníamos los riograndenses de acumulación de chatarra y vehículos en desuso en la vía pública».

«Hicimos un convenio con la empresa que está compactando, para poder canjear todo este material ferroso por mobiliario plástico que va a ser destinado a distintos espacios de la ciudad, como así también por reductores de velocidad hechos con madera plástica», informó Lapadula, y resaltó que esto aporta «al trabajo local y al valor agregado en la ciudad».