El diputado nacional, Tito Stefani, presentó un Proyecto de Resolución para expresar repudio por la resolución de la Junta Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, de dar por nulos más de 3.000 votos emitidos en las últimas elecciones provinciales celebradas el 14 de mayo del corriente año.

“No importa los colores políticos, esta es una mancha a la Democracia de la provincia. Es una decisión basada en cuestiones que van contra la voluntad de los fueguinos. Es la trampa de los feudos kirchneristas que no quieren perder su metro cuadrado de poder”, argumentó Stefani.

“La necesidad de perpetuarse en el poder es tan evidente que, con una Justicia Electoral cómplice, se anularon arbitrariamente 3000 votos, faltando el respeto a todos los fueguinos. Una decisión de esta magnitud, tomada de forma irresponsable, resulta completamente antidemocrática y atenta contra la voluntad de la sociedad”, afirmó Stefani.

El diputado fueguino explicó por qué es importante expresar repudio por todo el arco político de cara a futuras elecciones: “Hoy por una tonalidad en el color de las boletas dejan sin lugar a dos concejales, pero mañana anulan 10 o 20 mil votos y ganan una elección a gobernador, intendente o legislador. Hay que ponerles un freno”.

“Esta es otra maniobra que se suma a un sistema de votación plagado de trampas y vicios de la vieja política, que solo busca complicar la elección del ciudadano y facilitar el fraude”, sostuvo el diputado fueguino.

El representante de Tierra del Fuego exigió que los legisladores trabajen para cambiar el sistema electoral en la provincia: “Asimismo, es imperativo que los legisladores asuman su obligación en este nuevo período y lleven adelante la Ley de Boleta Única. En este sentido, pongo a disposición de cualquier espacio político el proyecto de ley, ofreciendo todo mi apoyo para facilitar un trabajo que ya ha sido impulsado en otras provincias del país”.

El proyecto fue acompañado por diputados de distintos espacios, entre ellos, Javier Milei, Alfredo Schiavoni, Marcela Campagnoli, Victoria Villarruel y Francisco Monti.