“Los docentes y alumnos de la universidad van a hacer esta tarea de capacitación en el uso de las computadoras y en ayudar a aquellos niños que tienen problemas en la escuela”, explicó el Decano Ferreyra.
“Es una buena herramienta la del Presupuesto Participativo dado que permite, en este caso, la interacción entre la Universidad y el Municipio; hace muchos años que la Tecnológica viene trabajando junto al Municipio en muchas actividades y esta es de inserción social, que los mismos alumnos y docentes de la universidad solidariamente querían realizar con aquellos que no tienen posibilidad de asistir al establecimiento pero sí en lugares cercanos a su comunidad barrial, brindarles este servicio de aprender informática y también para aquellos que tienen problemas o porque simplemente quieren mejorar su aplicación, calidad, conocimiento a sus estudios, a nivel de escuelas primarias, hacerlo también con estudiantes del Profesorado de Escuelas Primarias que dicta la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en convenio con la Universidad Tecnológica Nacional y cuya coordinadora es la profesora Gabriela Castillo”, detalló el Ing. Ferreyra.
Por su parte Pablo Blanco, comentó que “esto es producto del foro del Presupuesto Participativo, en el marco del programa del año 2010, ahora se firma este convenio marco con la Universidad Tecnológica Nacional que tiene dos aspectos, por un lado el apoyo escolar primario y por otro capacitación en informática, es decir, dentro del convenio marco hay dos programas destinados a estos dos pilares y que es una inquietud del foro de vecinos planteado a través del Presupuesto Participativo”.
El Secretario de Gobierno destacó además que “el Municipio de Río Grande propende a la calidad de gestión, a efectos de satisfacer adecuadamente las necesidades y demandas de la ciudadanía y el uso más efectivo de los recursos de que disponen, buscando el bienestar de ellos y considerando esta propuesta como parte de la enseñanza destinada a niños, jóvenes y adultos de la ciudad, la que tiene como uno de los objetivos centrales adquirir conocimientos en general que tiendan a mejorar la calidad educativa y cultural de aquellos que lo deseen realizar”.