En sus palabras ante los estudiantes, Melella recordó que desde ésa área municipal se encuentra en ejecución el programa Jóvenes con más y mejor Trabajo que busca que jóvenes de entre 18 y 24 años logren la terminalidad de sus estudios secundarios, funciona dentro de la Oficina de Empleo, a través de un convenio logrado con el Gobierno Nacional, porque nos parece fundamental que nuestros jóvenes finalicen el secundario y esto surgió del contacto diario con jóvenes y papás que vienen a buscar trabajo y es difícil y cada vez que hay más demanda las exigencias son mayores”.
“Es necesario que todos nuestros jóvenes terminen el secundario y gracias a Dios son más de 600 los chicos, a través de este programa están terminando su secundario, y esto es muy importante. Pero luego decidimos avanzar más porque hay gente que no puede estar dentro del programa pero quiere terminar sus estudios y ahí fue que se juntaron dos buenas intenciones desde la Universidad Tecnológica Nacional tenía una propuesta muy buena, y desde el Municipio de Río Grande la decisión de acompañarla con todo”, enfatizó.
“Hoy –dijo- estamos más que felices, para nosotros que muchos de nuestros vecinos que abandonaron los estudios, lo logren terminar es elevar la ciudad, porque el bien personal es el bien de todos, porque la realización personal contagia y motivará a otros a retomar los estudios. Por eso esto para el Municipio es una decisión de Estado”.
En tanto que al referirse a la licenciatura subrayó “el interés de los estudiantes de seguir estudiando hasta llegar a la licenciatura, muchos son trabajadores, son papás o mamás. En definitiva, hoy estamos abriendo dos propuestas magnificas, porque son dos buenas noticias para la ciudad”.
En tanto el Decano Mario Ferreyra, sostuvo que “esta oportunidad que se abre para todos, jóvenes y adultos que no han finalizado el secundario, es una iniciativa de algunos no docentes de la universidad y muchos terminaron la escuela primaria, luego la secundaria, y luego hicieron carreras universitarias, esto es lo importante de una Universidad, su espíritu, y el de abrirle las puertas y darle una caricia al alma del que aprende e impulsar a incursionar las áreas del conocimiento con un espíritu siempre renovado”.