El gobernador Gustavo Melella se refirió a la situación que atraviesa la Obra Social del Estado. Recordó que hay varios sectores que no aportan a la OSEF y consideró que esto debe revertirse. Descartó que unas de las alternativas sea subir aportes de la planta permanente.

En consonancia con la preocupación general en torno a la obra social, el gobernador abordó el tema en el discurso brindado para dar inicio al período de sesiones de la Legislatura. Confirmó que, “en un mes vamos a tener el desarrollo final del estado de situación de OSEF y vamos a plantear acciones en un proyecto de Ley”.

A la espera del informe, Melella adelantó algunas cuestiones que deben reverse, como la situación de, “los activos (empleados) que no aportan del BTF, parte del Poder Judicial y de la Dirección Provincial de Energía”, quienes, al jubilarse, “usufructúan los beneficios de la obra social”, a la cual nunca aportaron un peso.

En este sentido consideró que es necesario que, “todos paguen la obra social” y que el 49% que no paga, empiece a hacerlo ya que utilizan prepagas pero cuando necesitan usan OSEF.

También cuestionó que, “los beneficiarios no aportan más cuando cargan otro familiar directo a la cobertura”, generando también que la obra social cubra gastos de personas por las que no se ha aportado dinero.

Descartó levantar los aportes personales ya que, “estamos cuidando los salarios” y resaltó que, “estamos terminando el plan de pagos a prestadores, nuevos convenios y contratos”

Por último, dijo que buscará, “incrementar mayor aporte del plantel de la planta política como un gesto”.