En declaraciones a radio nacional de Ushuaia, el parlamentario apuntó con su par del MPF Pablo Villegas y aseguró que, “hay una serie de cuestiones que enumera como armonización de la Caja, que son todas las medidas que se votaron en la ley 1076”, la que Villegas acompañó. En el mismo orden, opino que “no es correcto tratar de crear una situación que no es cierta, porque todo lo que dice el convenio suscripto por la provincia con el ANSES, es en base a lo que la Legislatura aprobó el año pasado y que dio origen a la Ley 1076”. “En ningún caso hablan de transferencia, ni de una armonización”, aseveró Blanco. Consultado sobre lo planteado por Villegas sobre la imposibilidad de quitar el aporte solidario, Blanco explicó que “esto no es así”, y aclaró que en el acuerdo se establece que “la provincia se compromete a no dictar normas que modifiquen la situación económica financiera del Instituto”. El parlamentario aseguró que la modificación de la Ley que aplica el “Fondo Solidario”, no implica, “modificar la situación deficitaria del Instituto, en todo caso estaría modificando la fuente de financiamiento para cubrir un déficit”. Además reiteró su voluntad de eliminar el fondo ya que considera que el dinero puede ingresar de las utilidades del BTF, las que según el presupuesto para este año es de “90 millones de pesos”, pero según las estimaciones del legislador, “superarán los 200 millones de pesos”. Por ultimo evaluó que, “algunos son arrepentidos de lo que hicieron y no son capaces de decir que lo que votaron era erróneo. Buscan excusas y trasladar responsabilidades”. ]]>