La empresa Litoral Renovable S.A., comenzó a producir pellets de lenga y concretó su primera exportación con un envío de 25 m³ a la provincia de Santa Cruz.

Este nuevo desarrollo productivo, ubicado en el corazón de la isla, permite diversificar la actividad industrial forestal y agregar valor a un importante volumen de residuos provenientes del aserradero, los cuales hasta ahora eran incinerados, generando riesgo de incendios de interfase.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, valoró la inversión y el compromiso de la familia Rivero, y subrayó el acompañamiento técnico brindado por distintas áreas del Gobierno Provincial, así como por CIEFAP e INTI. “Esta iniciativa se alinea con el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, la generación de empleo y el cuidado del ambiente, ejes que promovemos desde el gobierno de la provincia” aseguró.

Por su parte, el socio gerente de la firma, Ramón Rivero, destacó que “con mucho esfuerzo hemos montado una planta y demostrado que es posible generar un producto de calidad en nuestra tierra. Una vez que logremos ajustar el funcionamiento de la planta, proyectamos generar al menos 10 puestos de trabajo y absorber un alto porcentaje de los residuos del proceso de aserrado en las industrias de Tolhuin, contribuyendo al desarrollo económico y al cuidado del ambiente en nuestra ciudad”.

Además, la empresa viene desarrollando -desde hace más de un año- estufas especialmente diseñadas para pellets de lenga, incorporando tecnología con el objetivo de fomentar su uso tanto a nivel local como regional. Este proyecto fue reconocido en la cuarta edición del programa «TDF INNOVA», que promueve, visibiliza y distingue la innovación de MiPyMEs y emprendedores fueguinos.

Este avance posiciona a Litoral Renovable S.A. como un modelo de economía circular aplicada al sector forestal fueguino, con potencial de expansión regional y una fuerte proyección sostenible en el tiempo.