El Gobierno de Javier Milei mediante el Decreto 535/2025, el Poder Ejecutivo eliminó restricciones fiscales «que limitaban la competitividad del régimen industrial fueguino en el mercado nacional».
La medida beneficia a empresas radicadas en el Área Aduanera Especial de la isla, que están adheridas al régimen de promoción establecido por el Decreto 727/2021.
Según el Gobierno Nacional, «Se trata de un paso clave para liberar las fuerzas productivas del sur del país y dar impulso a la economía real, sin clientelismo ni privilegios, sino con reglas claras y previsibilidad».
¿Qué cambia con el Decreto 535/2025?
- Se elimina la aplicación del IVA adicional en ventas al continente.
- Se suspenden restricciones en el Impuesto a las Ganancias que impedían descontar beneficios cuando se vendía a consumidores finales, empresas vinculadas o a través de intermediarios.
- Se garantiza la plena vigencia de los beneficios fiscales previstos en la Ley 19.640 para quienes produzcan efectivamente en la isla y acrediten el origen fueguino.
El nuevo esquema aplica a: - Empresas industriales radicadas en Tierra del Fuego.
- Que tengan proyectos adheridos al Decreto 727/2021.
- Que puedan acreditar el origen fueguino de sus productos, conforme a la Ley 19.640.
El cambio ya está en vigencia, y se aplica: - Para IVA: desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial.
- Para Ganancias: desde el primer ejercicio fiscal posterior a esa fecha.