Mientras la familia del joven de 18 años fallecido en el accidente del 2021 evalúa como poder ir en casación ante la Corte Suprema, hay una demanda paralela en la faz civil por una reparación por más de 100 millones de pesos contra el conductor y la aseguradora.
La demanda civil fue iniciada ya el año pasado por la familia de Santiago Liquín y su ahora ex abogado, el Dr. Francisco Ibarra, contra el conductor Germán Alfredo Sopena y la aseguradora de su vehículo.
Tras la condena de 3 años en suspenso e inhabilitación por parte del Tribunal de Juicio, la familia de Santiago Liquín inició la demanda civil que además de la sanción penal busca una indemnización civil.
En esa demanda el reclamo a Sopena -a quien la Justicia consideraba responsable del fatal siniestro- era por más de 100 millones de pesos y el proceso ya estaba iniciado en el juzgado Civil 1 a cargo del Dr. Horacio Boccardo.
Ahora la absolución dictada por el Superior Tribunal de Justicia podría afectar también al proceso civil, si bien el fallo absolutorio no es directamente vinculante.
La hipótesis de los magistrados del “riesgo concurrente” distribuyendo responsabilidades en el resultado fatal del siniestro, ya no solo en el conductor, sino también en los peatones atropellados; podría llevar a un resultado diferente en el reclamo en la Justicia civil.
Esto podría aminorar el grado de responsabilidad reprochado al conductor, por lo que en ese sentido también disminuiría el monto de lo que pudiera corresponder a la familia por la irreparable pérdida de su hijo.
Cabe recordar que Santiago Liquín murió el 28 de octubre de 2021 en un accidente de tránsito sobre la avenida San Martín frente al Hipertehuelche de Río Grande, al ser atropellado en ocasión de dirigirse junto a un amigo a la serenata estudiantil, falleciendo a causa de las lesiones de la embestida por parte de la camioneta que guiaba Sopena. La justicia dice ahora que existen dudas respecto a la mecánica del hecho, sobre en que dirección cruzaban los jóvenes embestidos.