El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) lanzó una agenda gremial que incluye un acampe educativo en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, desde el 1 al 5 de septiembre, con actividades que combinarán desobligaciones, movilizaciones y culminarán con un paro general.
Según informaron, del lunes 1 al jueves 4 se llevarán adelante desobligaciones con movilización en distintos puntos de la provincia, mientras que el viernes 5 se realizará un paro y una marcha provincial en Ushuaia.
El gremio fundamentó la medida en que, tras dos meses de salarios congelados, la docencia rechazó de manera masiva la última propuesta salarial del Gobierno, que consistía en $15.037 para agosto y $20.050 para septiembre, más los $15.000 del FOID.
Desde SUTEF reclamaron al Ejecutivo provincial que gestione la restitución de los fondos nacionales recortados —tras el cierre de 17 programas educativos, entre ellos el FONID, cuya eliminación implica una pérdida de hasta $300.000 mensuales para quienes tienen doble turno— y que avance en la sanción de una ley de financiamiento integral para sostener el sistema educativo fueguino.
“Con docentes pobres no hay transformación educativa”, expresaron, al tiempo que remarcaron que el objetivo del plan de lucha es visibilizar el reclamo, generar espacios de encuentro y exigir respuestas a la dirigencia política provincial.
El sindicato insistió en que “con hambre no se aprende, tampoco se enseña” y reiteró la defensa de la educación pública y el salario docente.