Comenzó este lunes en el Tribunal de Juicio del distrito judicial sur, el proceso contra la joven Priscila Lucía Lujan Santillán, imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses en un hecho ocurrido en 2023.
La mujer de 25 años está acusada de haber suministrado a su hija, Gianna Lucelyn Santillán, por vía oral sustancias tales como clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que provocó una intoxicación farmacológica, depresión respiratoria, apnea fatal, y el consiguiente paro cardio-respiratorio.
El hecho ocurrió el 27 de junio de 2023 cuando personal policial llegó hasta el domicilio de la imputada y trasladó a la beba al hospital capitalino, donde murió días después.
Al inicio del juicio la madre de la menor se negó a declarar y su defensa a lo largo de las testimoniales intenta plantear su inimputabilidad en razón de problemas psicológicas, refiriendo posiblemente al padecimiento del síndrome de Munchausen. Esta patología está determinada en el perjuicio en su salud que un cuidador inflige a la persona a su cargo –generalmente niños- a fin de generar en estos una dependencia permanente.
Durante la primera jornada de este juicio testificaron la pareja de ese entonces de la imputada y dos profesionales del Hospital Regional Ushuaia, una psiquiatra y una pediatra, quienes atendieron a la niña y a la imputada.
Cabe mencionar que las dos médicas fueron relevadas del secreto profesional, por lo que durante el debate brindaron detalles de las intervenciones efectuadas a la niña y a su madre durante su paso por el hospital.
Asimismo declaró mediante videoconferencia la abuela de la imputada, -quien tuvo a su cargo el cuidado de Priscila Santillán durante su infancia y ahora cría a la hija mayor de la imputada, una niña de 9 años-. En su declaración, esta mujer dio cuenta de la historia familiar y de situaciones que habría padecido la imputada.
El Tribunal de Juicio pasó a un cuarto intermedio para mañana ocasión en la que testificarán profesionales médicos.

