Hoy continuó en Ushuaia el juicio a Priscila Lucía Lujan Santillán de 25 años, imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses al suministrarle psicofármacos en 2023.
La segunda jornada de este juicio oral que se desarrolla en el Tribunal de Juicio de Ushuaia tuvo hoy la declaración del médico forense Eric Manrique, quien fue el encargado de realizar la autopsia al cuerpo de la víctima, a quien se le había suministrado “clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que provocó una intoxicación farmacológica, depresión respiratoria, apnea fatal, y el consiguiente paro cardio-respiratorio.”
Luego se efectuó un coloquio con la participación de la psicóloga de la Defensoría, Alejandra Jara Riffo, y el psiquiatra Esteban Cavallieri y la psicóloga María Manzaraz, ambos peritos de la Dirección Pericial.
Los profesionales se refirieron al Síndrome de Munchausen y la implicancia que pudo o no tener la conducta de la imputada en ese contexto, al momento del presunto hecho delictivo.
Este síndrome implica una conducta del cuidador a cargo de un menor que tiende a mantenerlo enfermo o perjudicarlo en su salud para generar una situación de dependencia permanente. La estrategia de la defensa apunta a lograr atenuar la responsabilidad de la mujer a partir de este presunto padecimiento.
Con esto concluyeron las testimoniales y el Tribunal abrió un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 10, para iniciar los alegatos de la fiscalía y la defensa. Tras ello, está previsto se de lugar a la instancia de últimas palabras, previo a conocerse el veredicto.