El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Presupuesto 2026, que será remitido al Congreso para su tratamiento antes de fin de año. En un mensaje grabado en el Salón Blanco de Casa Rosada, acompañado por su vocero Manuel Adorni, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el diputado José Luis Espert, el mandatario defendió el rumbo de su administración, destacó el equilibrio fiscal alcanzado y habló directamente a la política, a la sociedad y al sector privado.
“El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”, advirtió, según el medio Infobae.
En su discurso, Milei buscó transmitir confianza a la población: “Lo peor ya pasó. Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período. El temple de los argentinos es heroico, y por eso les damos las gracias”.
El jefe de Estado reconoció que los avances macroeconómicos todavía no se reflejan en todos los hogares. “Más allá del éxito de nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, admitió.
El proyecto prevé garantizar el equilibrio fiscal e impedir que el Tesoro se financie a través del Banco Central. Además, introduce incrementos en áreas sensibles:
Universidades nacionales: incremento de 4,8 billones de pesos en la partida.
Jubilaciones: aumento del 5% real.
Salud: aumento del 17%.
Educación: aumento del 8%.
Pensiones por discapacidad: aumento del 5%.