En la mañana de hoy los 23 delegados de la empresa perteneciente al grupo Mirgor, recibieron una carta documento. La misma hace referencias a medidas de fuerza que llevaron adelante tiempo atrás. Iniciaron las acciones para sacarle el desafuero y que van a llevar a la Justicia el tema. Hablan de la posibilidad de pedir el dinero perdido por la empresa debido a las medidas de fuerza y les prohíben entrar a la Planta.
La misiva establece que tienen, “respaldos probatorios sobrantes en su poder” de que el pasado 6 de agosto, en su carácter de representante gremial de los trabajadores, “ha protagonizado y promovido una medida de fuerza, paro de actividades, afectando el normal funcionamiento de la empresa, generando perjuicios materiales irreparables y de grandes proporciones, debido a la caída verificada de la producción de equipos y su consecuente repercusión negativa en términos estrictamente económicos, además del descrédito y la pérdida de confianza de parte de nuestros clientes y proveedores”.
Evalúan que las acciones realizadas por los trabajadores que fueron promovidos por los delegados, “constituyen injurias graves” iniciaran, “el correspondiente procedimiento de desafuero, levantamiento de la tutela sindical, los efectos de proceder a la aplicación de las máximas sanciones correspondientes”.
La patronal entiende que “los mencionados actos denotan un desprecio absoluto por los bienes de la empresa y los intereses del conjunto”. Y entonces, le comunica a los delegados que quedan relevados de prestar servicios “a partir de la fecha en los términos del artículo 30 del decreto 467/88, reglamentario de la ley 23551, con prohibición absoluta de ingresar a la planta en salvaguarda de las personas y bienes de la compañía”.
Les informan que esto fue denunciado “en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo que depende del capital del Ministerio de Capital Humano, entendiendo que tal conducta constituye una clara violación al acuerdo celebrado el día 22 de mayo”.