Los principales datos del estudio muestran que estamos dentro de los cinco países de América Latina con más suscripciones pagas.
Respecto al número de desarrolladores con acceso a la API (interfaz que les permite integrar las capacidades de inteligencia artificial de OpenAI), Argentina se ubica en el podio de los cinco países con mayor crecimiento de la región.
La mayor proporción de uso de ChatGPT se da en provincia y Ciudad de Buenos Aires, con el 46,6%. Le siguen Córdoba con el 12,3%, Santa Fe con el 9,1%, Mendoza con el 4%y Tucumán con el 3,2%, publicó Clarín.
El perfil de usuarios que utiliza Chat GPT está liderado por los jóvenes de 18 a 34 años.
Según el informe, Argentina atraviesa un «momento inédito», porque la incorporación de la inteligencia artificial no se limita a los grandes centros urbanos, se extiende a distintas provincias y sectores, «modificando la forma en que las personas aprenden, trabajan y desarrollan sus proyectos».
El documento detalla que el impacto más visible está en las pequeñas y medianas empresas. La clave es que adoptan herramientas basadas en IA para automatizar tareas, mejorar la atención al cliente y acelerar la creación de contenido.
Estas soluciones, explica el informe, permiten que equipos reducidos o individuos logren resultados «antes impensados, al combinar automatización y creatividad humana».