En los últimos días trascendió la versión de que la petrolera Roch S.A. podría dejar de operar en Tierra del Fuego, luego de que la empresa no solicitara la prórroga de sus permisos de concesión, los cuales vencen en agosto de 2026. La noticia generó incertidumbre en el sector energético, aunque el propio fundador de la compañía, Ricardo Chacra, desmintió esa posibilidad y aseguró que la firma continúa en negociaciones.
“En este momento estamos en negociaciones para ver cómo la llevamos adelante, por lo que nos llamó mucho la atención esa noticia”, expresó Chacra.
No obstante, la ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, se refirió al tema y aclaró que “la situación de Roch tiene que ver con idas y vueltas de declaraciones en los medios, no con actos oficiales de Gobierno”.
La funcionaria explicó que la concesión de la empresa “finaliza en agosto de 2026” y que, según la normativa nacional, la presentación formal para solicitar una extensión debía realizarse “un año antes del vencimiento”, aunque reconoció que ese punto “fue modificado en la Ley Bases”.
Castillo recordó que “en diciembre de 2022 la empresa Roch se presentó en la Secretaría de Hidrocarburos manifestando su intención de continuar; en febrero de 2023 se le contestó por resolución del entonces secretario Aguirre cuáles eran los requisitos que debía cumplimentar para esa prórroga, y no volvió nunca más”.
Respecto del comunicado difundido por Roch en el que se plantea la voluntad de renovar las concesiones, Castillo advirtió que “si es veraz, manifiestan que tienen intención y están en diálogo con el Gobierno; la realidad es que no sé con cuál Gobierno, porque no está la empresa Roch ni en diálogo con el Gobernador, ni conmigo, ni con la Secretaría de Hidrocarburos”.
“Oficialmente no hay ningún tipo de comunicación. Si la empresa tiene intenciones de mantener diálogo, debería acercarse a las oficinas de Hidrocarburos y manifestar claramente su intención, acompañando la documentación correspondiente”, agregó.
Por otro lado, la ministra señaló que actualmente Roch mantiene deudas de canon y regalías con la Provincia, lo que “representa un condicionante en caso de que se evalúe una eventual prórroga”.
“Las puertas siempre están abiertas, pero para pedir una extensión de concesión hay que dejar en claro cuál va a ser la inversión que realizarán hacia adelante, para revertir y mejorar los niveles de producción actuales”, concluyó Castillo.