Fue el alegato de la defensa de Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, quien solicitó una pena en suspenso que no le permita perder su libertad, pidiendo declarar «inconstitucional» el agravante por multiplicidad de víctimas en este caso particular. El Tribunal de Juicio mañana jueves emitirá un veredicto.
El alegato del abogado defensor Néstor Sánchez Otharán reconoció la responsabilidad de su imputado en un delito de naturaleza imprudente, pero enfocó su conducta respecto a que intentó atenuar el cansancio con que venía viajando en su regreso de vacaciones.
Enumeró que salieron el día anterior desde Las Grutas donde durmiendo en el auto al no encontrar alojamiento, llegando a Río Gallegos donde «quisieron descansar pero no consiguen un hotel accesible».
En la barcaza y en el paso fronterizo San Sebastián fueron las siguientes paradas para descanso «durmieron en el auto un momento pero se van -de San Sebastián- por el frío ya que estaban con nafta en reserva y no podía mantener el auto encendido para calentarse».
«Había dormido hora y media en la barcaza y 40 minutos en San Sebastián» enumeró el abogado que prosiguió diciendo «cargan combustible en Río Grande a las 6 de la mañana, no tenían dinero para parar en un hotel y estaba de día para dormir en el auto», justificó.
En base a las particularidades de este caso el abogado planteó, «hay que analizar si su conducta se basa en la imprudencia. Su posición no fue de confianza o desprecio a la situación, él se tomó un energizante, y circular a baja velocidad e ir charlando» fue el método elegido para combatir el cansancio.
«Es una conducta imprudente pero basada en una mala decisión. La mujer dijo que «lo ví bien». El pensó en anular el riesgo no en despreciarlo», agregó.
«El no mintió en el proceso fue colaborador en todo el proceso judicial entregando su celular, manteniéndose a derecho e incluso respetando una restricción de conducir que ya posee», dijo.
Asimismo el abogado desestimó que las víctimas pasaran una hora sin asistencia, «el primer conductor que llegó al lugar salió 7 minutos después que Hermosilla de Río Grande. No pudo pasar una hora sin asistencia las víctimas. Y el conductor que llega encuentra a Hermosilla fuera del auto, no adentro como dijo la esposa y madre de las víctimas».
La defensa sostiene que es desacertada la posición de los acusadores queriendo demostrar una persona fría e indiferente a las víctimas.
Inconstitucionalidad planteada
Asimismo el abogado cuestionó el agravante del número de víctimas que consideró «fortuito» al accionar imprudente. Pidió la inconstitucionalidad del agravante, «que se fundamente en la culpabilidad de la conducta y no en un resultado que es involuntario».
«Esto puede aplicarse en casos temerarios como es una alcoholemia positiva, exceso de velocidad, abandono de la persona y no en este caso que consideró «un caso fortuito».
Él tuvo una acción positiva para atenuar el riesgo: tomar un energizante, bajar la velocidad y dormir en lo posible. «No fue suficiente para cesar la imprudencia pero tendió a aminorar el riesgo. No fue suficiente, por eso ahí está la imprudencia», dijo cerrando su alegato para pedir 2 años de prisión en suspenso.
El Tribunal de Juicio pasó a un cuarto intermedio para hoy a las 10 de la mañana en que el imputado dirá sus últimas palabras y luego se conocerá el veredicto.
 
             
		