El concejal Jonatan Bogado analizó el presupuesto municipal 2026 y apuntó contra el sistema provincial de salud, afirmando que “el hospital público provincial funciona deficientemente, hay mucha demanda insatisfecha y eso hace que toda esa demanda recaiga en el ámbito de la salud municipal”.
Destacó que la salud es siempre un eje central del debate presupuestario porque “es un tema que la ciudadanía reclama mucho en lo que tiene que ver con el servicio”, y mantuvo un fuerte cruce con el concejal de FORJA, Federico Runín, durante la comisión de Presupuesto cuando el bloque del oficialismo provincial demandaba mas recursos para Salud en el municipio.
Bogado remarcó que el Municipio sostiene más de 15 dispositivos sanitarios y explicó: “En el municipio tenemos más de 15 dispositivos funcionando a la fecha”, incluyendo atención primaria, centros de especialidades, laboratorios, Mamá Margarita y el Centro María.
Sobre el reparto de responsabilidades, fue claro: “El municipio debería ocuparse solamente del nivel primario. Los niveles de segundo nivel debería ocuparse el Gobierno de la Provincia, que no lo hace”.
También cuestionó al bloque Forja: “O hay un desconocimiento del funcionamiento del Estado o hay una mala intención de querer generar discusiones y poner a la comunidad en contra del Ejecutivo municipal”.
Indicó que el Municipio realiza “más de 250 mil prestaciones, de las cuales la mitad, 120 mil, son de la obra social de la provincia y del Plan Sumar”, lo que evidencia que “la mayoría de la gente que se atiende en el municipio… no tiene obra social o su obra social, que es OSEF, no está funcionando”.
Finalmente, pidió que los concejales de Forja reclamen al Gobierno provincial: “Que haya profesionales, que haya insumos, que haya infraestructura edilicia y que no se caigan los techos, y que la obra social funcione”.
