En diálogo con Radio Nacional Ushuaia Córdoba reflexionó que “hay una situación compleja a lo largo y ancho del país con una economía que ha hecho mella en el comercio, en la industria ya que es un plan económico que lamentablemente no está dando resultados y esto lo sienten todos los argentinos. En Tierra del Fuego el panorama también es difícil y por esto se protesta». En ese sentido contó que en las reuniones que mantienen con el gremio «nos hemos hecho preguntas, cómo por ejemplo ¿Qué hubiese pasado si el gobierno provincial hubiese confrontado con Nación como hizo Fabiana Ríos cuando asumió y confrontó con los Kirchner? hemos sufrido muchísimo porque se pagaban salarios escalonados, aguinaldo en cuotas”. Luego “hemos mejorado cuando se recompusieron las relaciones entre Ríos y el gobierno nacional y esta no era una situación distinta” dijo en alusión al actual administración provincial. “La responsabilidad del gobierno provincial es que el Estado funcione, la salud, la educación no es una cuestión ideológica, es una responsabilidad constitucional» indicó Córdoba. ¿Cuántas provincias fueron intervenidas por tener administraciones desastrosas? Se preguntó el gremialista, al tiempo que reflexionó que “nosotros miramos eso y la clase política no se hace cargo en absoluto y lamentablemente las provincias que terminan con sus arcas destruidas es porque las gestiones las encaran viendo como llegan a la próxima elección”. ]]>