El Proyecto hace referencia a las tareas de cuidados que realizan mayoritariamente las mujeres o que son llevadas a cabo por las mujeres a otras personas de su hogar o de la comunidad, que por razones de edad o ciclo vital, enfermedad o discapacidad dependen de otras personas. La concejal Colazo expresó: “El cuidado es un trabajo, por lo tanto es uno de los pilares económicos de la sociedad y es de fundamental importancia aunque hoy se encuentra invisible y en la sociedad hasta está naturalizado que lo lleven adelante las mujeres”. “Las mujeres han entrado masivamente al mercado de trabajo, pero las tareas del cuidado y el trabajo doméstico dentro de sus hogares, siguen estando a cargo de estas. Dándose la sobrecarga de la “doble jornada” de las mujeres, lo que significa una limitante al acceso y a la continuidad de trabajos de calidad”. “Además, en muchos casos, la responsabilidad de las tareas de cuidado implica la renuncia o la imposibilidad de acceder al mercado laboral, afectando la posibilidad de las mujeres de generar ingresos propios, independencia económica y desarrollo personal“. Por último Colazo enfatizó “es de gran necesidad la creación de políticas públicas con perspectiva de género en el ámbito municipal y que éstas sean transversales a todas las áreas de gobierno, es urgente en un contexto social de extrema vulnerabilidad de las mujeres”. El proyecto ingresado bajo el número 138/17 se encuentra con estado parlamentario y será tratado en los próximos días en Comisión. ]]>