Jorge Magallanes explicó que es necesario “empezar a blanquear el trabajo que se está haciendo en la calle, hoy por hoy el remis está haciendo el mismo trabajo que el taxi, pero encubierto”, por lo que pidieron que regulen la situación. “Los costos laborales son los mismos los del taxi que los del remis y hoy nos está ganando la inflación a ambos, pero el remis no aumenta porque están a expensas nuestra, si nosotros aumentamos ellos aumentan y siempre son más baratos”, detalló. Los taxistas manifestaron que “queremos cortar con esta situación porque las ordenanzas son muy claras, donde dice que el servicio de remis es privado y que tiene que cumplir con ciertas normas y hoy no las están cumpliendo”. Si bien admitieron que la diferencia de tarifa no es significativa, “los usuarios que lo usan a diario lo terminan eligiendo” y agregó que, “la gente puede seguir eligiendo lo que quiera, pero que nos den las mismas condiciones”. Por ultimo consideró que, “la unificación del servicio es lo mejor”, pero que esto lleva tiempo, por lo que piden alguna medida intermedia que les permita sortear este inconveniente. Por su parte el concejal Raúl Von der Thusen dijo que en materia tarifaria, “hay que modificar algunas ordenanza ya que la normativa expresa que, “la tarifa de los remises la pautan ellos y la tienen que informar al Concejo Deliberante y las de los taxistas es distinto, la regula el Concejo Deliberante”. El Edil evaluó que la discusión tiene que pasar por lo jurídicp, “con qué es un servicio público y qué es un servicio privado y hasta donde el Estado puede inmiscuirse en el privado”. En la actualidad, “los remises tienen reloj y levantan pasajeros en la calle” por lo que en condiciones de servicio, “estarían brindando exactamente el mismo que los taxistas. Por ultimo adelantó que se debería, “abrir un registro para aquellos remiseros que quieran pasarse a formar parte del servicio público de taxis y los que no, que los controle el municipio”. ]]>