La responsable del Estacionamiento medido, Evangelina Fernández, dijo que una de la dudas más recurrente entre los usuario, “es la tolerancia, cree que puede estacionar el vehículo y volver a las 15 /20 minutos”, sin abonar. En este sentido la funcionaria recordó que, “por ocupar la plaza, desde el momento de que se estacionó, tiene que abonar” y que hay 3 comercios aledaños a la plaza Almirante Brown donde se puede abonar el servicio. Adelantó que la semana que viene se sumarán cinco negocios más que venderán el estacionamiento. Por otro lado, dijo que muchos usuarios olvidan su contraseña, “muchos porque no la han usado nunca y además hubo una actualización de la aplicación, que permite registrarse a través de la misma, y se borraron todos los datos”, por lo que si tenía guardada la contraseña, deberá volver a ingresarla. La funcionaria indicó que, al quinto intento fallido de ingreso de la contraseña, “la cuanta se bloquea por una cuestión de seguridad”. Hasta el momento se han realizado 150 infracciones, de las cuales 90 fueran giradas al Juzgado de Faltas y 60 fueron abonadas de manera previa en los comercios adheridos. El infractor tiene 48 horas para abonar de manera voluntaria la infracción en cualquier comercio adherido, como así también para reclama en las oficinas de la dependencia municipal. Pasado ese tiempo, la multa pasa al Juzgado de Faltas, donde considerarán cual es el monto de la infracción. ]]>