La ceremonia tuvo una importante presencia popular, de establecimientos educativos y de funcionarios provinciales y municipales, siendo presidido por el vicegobernador Juan Carlos Arcando, ante la ausencia de la gobernadora cuyo vuelo no pudo bajar en Río Grande por condiciones climáticas. DSC_0027 La ceremonia tuvo el izamiento de la bandera nacional y la de la provincia por parte de alumnos de las escuelas, con el vicegobernador y los convencionales constituyentes presentes; Néstor Nogar, Mario Ferreyra, Carlos Pastoriza y el hoy legislador Pablo Blanco. Luego hubo una muy buena presentación del ballet “Soles que dejan huella”, en una danza representativa de la migración que formó la sociedad fueguina, con caracterizaciones de todos los sectores sociales que en la actualidad y a lo largo de la historia la conformaron, siendo destacada además la figura del pueblo shelknam y sus tradiciones. DSC_0073 Finalmente a la hora de los discursos hablaron los convencionales Blanco, Ferreyra y Nogar, destacando todos la modernidad y el adelanto para su tiempo de la Carta Magna Provincial, jurada el 1º de Junio de 1991, recordando a la presidenta de aquella convención Elena Rubio de Mingorance y al convencional López Fontana, ambos fallecidos. Como saldo de los discursos que resaltaron distintos aspectos de la historia de esta convención, Blanco destacó el rol del Movimiento Popular Fueguino, al tener 11 de los 19 convencionales, “que a pesar de su mayoría escuchó las propuestas de las minorías”, agregando además que “el 80% del texto fue aprobado por unanimidad”. El convencional Ferreyra deslizó en su discurso la conveniencia de una reforma “el sistema de tachas donde un ciudadano puede buscar anular la candidatura de otro”, o “el exceso de poder en algunos entes de control de la administración”, dijo. En ese sentido el convencional Nogar cerró los discursos de los convencionales diciendo, “con sano y moderado orgullo digo que es una Constitución moderna y abarcativa y se ha podido gobernar a todos los colores políticos por 16 años, a pesar de todo y todos”. Incluso al día de hoy “muchos artículos no fueron reglamentados, pensemos en cumplirla antes de pensar en reformarla”, cerró diciendo. DSC_0040 DSC_0085 ]]>