Entre los puntos sobresalientes del debate, que se concretó en el Centro Cultural Yaganes, entre los expositores destacados, estuvo el secretario de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat de la Provincia, arquitecto Olaf Jovanovich quien resumió el crecimiento exponencial de las poblaciones al sur de Río Grande que, en 10 años, aumentó su número en 20 mil habitantes, según cifras aproximadas. La Provincia ha pasado por “un proceso demográfico extraordinario” dijo el secretario de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat. “Y dentro de Tierra del Fuego, la margen sur replica lo mismo” describió luego de su exposición. “Desde el Ejecutivo estamos en búsqueda de recursos en todos los ámbitos para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos”. El funcionario recordó que el número de habitantes del sur de la ciudad, “número cauto y medido, es de 28 mil personal al 2016” y entendió que esa cifra se modifica al considerar “la cantidad de personas que habitan por viviendas”. También, explicó que, desde su área, se lleva adelante un trabajo de recopilación de información “sobre la declaración de utilidad pública para la segunda salida”, dijo ayer a Prensa Legislativa. Enumeró el trabajo conjunto que llevan adelante áreas como Catastro y la Dirección de Vialidad Provincial y Ambiente. “El rol de la Secretaría significa la coordinación de políticas públicas” y agregó que se busca ordenar “algunas cuestiones” que la Ley 1110 “exige para la presentación de un proyecto de expropiación”, dijo. Jovanovich dijo que una vez reunida la información y las exigencias de la normativa vigente, “seguramente los Legisladores honrarán el acuerdo que plantearon hoy. No decimos que ya está”, aclaró. Desde la bancada de la UCR – Cambiemos, el legislador Pablo Blanco dijo que se trata de una iniciativa que “hemos tomado todos los bloques y ha quedado especificado un plan de trabajo que en los próximos 45 días debe estar presentado el proyecto del Ejecutivo con toda la información para avanzar en el tema”, adelantó. Hay que mencionar, que una de las opiniones expresadas en la reunión de Comisión fue la necesidad de unir la reapertura de la antigua ruta 3 con la construcción de un nuevo puente. Blanco indicó que, en primer lugar, se debe contar los recursos pertinentes y como vía alternativa “este proyecto es un primer paso para dar una solución efectiva los vecinos”, cerró.]]>