“La Armada va a trabajar en un área de competencia específica que son precisamente las operaciones relacionadas con búsqueda y rescate (SAR). Es un tema que está en ejecución y que va a ir hacia delante en muy breve plazo”, dijo el militar.

El Comandante del Área Naval Austral reveló que estos helicópteros también serán aprovechados durante su estadía para el entrenamiento militar de los infantes de marina desplegados en la zona Norte de la Isla. “Van a operar desde la Base Aeronaval Río Grande y cuando culminen estas actividades van a volver a su asiento natural”.
Por último, el jefe militar señaló que “la Armada mantiene con Tierra del Fuego un lazo que se remonta a 1884 y lo ha mantenido a lo largo de toda la vida institucional desde que era Territorio Nacional y Gobernación. La Armada va a seguir estando acá porque es uno de los lugares desde donde debe operar así que la relación, no solamente con la sociedad dentro de la cual convive, sino también con las autoridades es muy estrecha. Hay una relación de complementación, de entendimiento y de apoyo mutuo que es muy importante mantener”, concluyó.
También el Comandante del ANAU fue consultado sobre los avances de la Base Naval Integrada en Ushuaia. Al respecto dijo “es un tema en el que se ha trabajado mucho en los tres o cuatro últimos años y finalmente pareciera ser que están dadas las condiciones como para que haya un avance sostenido en este tema y realmente darle a la provincia de Tierra del Fuego una cuestión que es de importancia estratégica a futuro en cuanto a consolidar a la provincia como puerta de acceso a la Antártida y concentrar esto en la ciudad de Ushuaia. Este es un proyecto tremendamente importante con connotaciones no solamente de infraestructura con construcciones que se van a realizar en el corto y mediano plazo, sino también en cuanto al posicionamiento geoestratégico de la provincia de Tierra del Fuego y del país en su proyección hacia el continente blanco”.