Así lo sostuvo el presidente de Ushuaia Integral Sociedad de Estado Gustavo Baré al referirse al pedido de aumento del boleto del transporte público de pasajeros y explicó que “la necesidad de esto es muy simple, venimos de un boleto de 6,80 pesos que no se ha actualizado jamás desde diciembre del 2014 y es insuficiente para mantener el servicio en las condiciones que se están presentado».

En contacto con Radio Nacional Ushuaia, Baré puntualizó que «el pedido de llevar a 13, 92 pesos es un número que surge de los costos y será cuestión de debate a que monto se llega».

Tras esto, reflexionó que «es una medida antipática que generará rechazo de la comunidad pero pido que hagamos el ejercicio de pensar en cualquier producto y su precio en diciembre del 2014 y cual fue en diciembre del 2016. Seguramente entenderán que no es un pedido caprichoso, no pedimos lucrar, sino que queremos acomodar los números para que el servicio no sea una fantasía o un espasmo que duró unos meses y que tenga que caerse por la falta de mantención».

En este sentido, comparó con el precio en otras localidades y aseguró que «tenemos una ciudad de características topográficas distintas y el clima hace pensar en que es difícil el mantenimiento, debemos pensar en cadenas para transitar en la nieve y los costos laborales no son los mismos que Córdoba u otra ciudad”.

Para finalizar, explicó que existen tres fuentes de ingreso para mantener el servicio «el subsidio municipal, el nacional y después el corte de boleto. Después todas las empresas cuentan con un subsidio al combustible, en nuestro caso es diferencial respecto al valor del mercado, hay un cupo sobre los 35 mil a un precio distinto al del mercado que es 7,90 frente al 17 pesos del valor normal».