Lo sostuvo la secretaria de Obras, Gabriela Castillo, quien recorrió las obras de hormigonado de la calle Portolán en el barrio CAP. Dijo que las 200 cuadras incluidas en la planificación, al mes de diciembre se habrán completado 150 y se concluirá con las restantes en la primera etapa del 2018.
Castillo recordó que “el pavimento de esta calle incluirá toda la extensión desde El Ovejero hasta Oroski, lo que permitirá un ingreso alternativo al barrio CAP, al Barrio Punta Popper, al Barrio Reserva Popper y también hacia el casco viejo del Barrio Austral, agilizando el tránsito en la calle El Alambrador”.
“Estas obras también tienen que ver con la puesta en valor que ha planteado el Intendente Melella de todo el sector del casco viejo del Barrio CAP, que incluye trabajos como la refuncionalización de la casa del CAP recuperada para ofrecer allí servicios municipales, la ciclo vía que unirá el puente General Mosconi con Punta Popper en 2018, la Plaza de la Botera, la intervención de la Calle El Ovejero y la recuperación de otros edificios históricos como la estafeta y la panadería”, subrayó.
Asimismo, la funcionaria informó que “en unos días estaremos habilitando además la calle Oroski que ya está concluida y que une Portolan con Wonska. También se iniciarán los trabajos del playón deportivo en el límite entre el barrio CAP y el barrio Popper y el hormigonado de la calle Chaur. Mirko Milosevich ya está muy avanzada y Karukinka se comenzará a hormigonar la semana que viene, así como la calle Kaiken en Chacra XI y UOM Circunvalación”.