Fue decidido en el Congreso Provincial de Delegados realizado en Tolhuin. El paro de 24 horas será con una movilización, con concentración a las 10:30 en el Ministerio de Educación.

En el documento emitido se plantea que la falta de propuesta salarial del Gobierno para los docentes ha sido “el principal motivo del no inicio, como así también el cierre de turnos vespertinos y el cierre de cursos, lo que implica la baja de cargos y horas a los docentes y la falta de escolaridad para esos alumnos”.

“Esto, sumado a la falta de entrega de cargos de maestros acompañantes en Nivel Inicial y en la Primaria y la reducción de la cantidad de maestros integradores en la Educación Especial, lo que generó un alto malestar e incertidumbre en lo laboral para toda la docencia de la provincia”, sostuvieron.

“Atendiendo a que el SUTEF es entidad base de CTERA y en el día de ayer el Congreso Nacional determinó a nivel nacional un paro de 48 horas, la organización se sumará al plan de lucha nacional realizando una jornada de protesta y convocando a participar de la misma a los docentes que definan adherirse a la medida de fuerza el día martes 6 de marzo”, por lo que “tendrán la cobertura gremial, así como también para el Paro Internacional de Mujeres 8M está garantizada”.

Respecto al Paro Internacional de Mujeres, se concluyó en “adherir al 8M, participar de la movilización de las 15:30 y de las actividades artísticas y políticas planteadas por el Colectivo sumando una actividad específica sobre nuestro sector en torno a la persecución laboral, como así también los casos de exoneraciones y suspensiones que afectan a nuestras compañeras. Se dará cobertura gremial para la adhesión y también se convoca a aquellas mujeres que por distintas razones no puedan adherirse al paro, a sumarse al finalizar su día laboral a las actividades que se desarrollarán durante la tarde”.