En conferencia de prensa, autoridades de gobierno se refirieron a la situación que atraviesa el IPES Florentino Ameghino de la ciudad de Ushuaia. El Jefe de gabinete Leonardo Gorbacz aseguró que, ”estamos orgullosos de la institución y como queremos cuidarla, debemos hacer este ordenamiento a través del sistema SIGE y cuando encontramos una irregularidad, abrimos una investigación para que todos na investigación para que todos los que podrían estar involucrados realicen su descargo”.

Por su parte el Ministro de Educación, Diego Romero explicó que se trata de “un sumario, que  no es un juicio que se hace de entrada a alguien, es la búsqueda de una verdad en relación a determinadas situación que creemos convenientes se investiguen”.

En este sentido detalló que, “no se trata una investigación en cuanto a lo pedagógico y didáctico”, por lo que, “se decidió separar de lo administrativo, en cuestiones como la designación de docentes, las altas y bajas en cuanto a los movimientos y lo que tiene que ver con la firma de la declaraciones juradas de los docentes”.

Todas estas tareas, estará ahora, “a cargo de la subsecretaría de recursos humanos del ministerio y del personal que ellos designen”.

El ministro aseguró que, “vamos a tratar que la cultura institucional que se ha creado en el IPES no se modifique”, por la presencia de las personas que realizarán las tareas administrativas.

Además resaltó que el control en cuanto a lo actuado se realizará desde el Ministerio de Economía, representantes legales y de la secretaría de recursos humanos.

“Todas las personas involucrados tienen la posibilidad de la defensa a través de la investigación”, resaltó y advirtió que, “puede ser que tengamos puntos de vistas diferentes y que las irregularidades no sean tales”.

Las posibles irregularidades a investigar

Por su parte,  el Secretario de Gestión de Recursos Humanos Martin Sola detalló que entre las cuestiones a investigar tiene que ver con que, “no se informaban las bajas de las horas cuatrimestrales, por lo que al no informar l abaja se sigue cobrando durante todo el años. Se informan horas institucionales dentro de un paquete cerrado de horas y no se detallaban, por lo que no se podía distinguir la carga horaria que era para dar clases frente al curso y la hora institucional. Se estaba incumpliendo con el número máximo que tiene cada docente de horas cátedras de forma mensual y hay varios docentes que comparten una misma carga horaria”, en materias que no correspondería tener más de un docente.

Por ultimo dijo que, “lo que queremos es llevar trasparencia”.