Se opuso el bloque del MPF lo que generó amplio debate entre las fuerzas políticas en la sesión de este jueves. La norma aprobada, autoriza a la DPE, “a realizar operaciones de crédito público para ser destinados a la adquisición de la Central Térmica Ushuaia de 15 MW efectivos”, según se desprende del mensaje del Ejecutivo.
La autorización legislativa “prevé la posibilidad de realizar operaciones de crédito público por hasta un monto de dólares estadounidenses doce millones quinientos mil (U$S 12.500.000) o su equivalente en pesos según la cotización del Dólar Estadounidense tipo vendedor del Banco de la Nación Argentina”.
Durante la sesión especial de hoy, el bloque del Movimiento Popular Fueguino cuestionó el “fuerte endeudamiento” que votó el Parlamento. En este sentido, el legislador Pablo Villegas, refirió a las acciones de la DPE.
“La gente me conoce. En más de una oportunidad he tenido una voz crítica sobre las decisiones del Gobierno nacional. En este caso no es justo, no es razonable echarle la culpa” y pidió “hacernos cargo de las responsabilidades” a funcionarios y Parlamentarios. Estas afirmaciones las hizo en relación a la quita de subsidios a los servicios distribuidos.
Por su parte, desde la UCR – Cambiemos, legislador Oscar Rubinos manifestó su postura respecto del empréstito sancionado. “Se necesitan 43 megas” para afrontar el invierno en Ushuaia. También manifestó su oposición a los subsidios de origen nacional y pidió que “resolvamos nosotros” las cuestiones que hacen a Tierra del Fuego.
“Debemos garantizar, que quienes van a generar emprendimientos, por lo menos tengan energía”, cuestionó. En otro orden, afirmó que la DPE “no cumplió” con la normativa que refiere a la emergencia energética y detalló el último informe.