La convocatoria fue realizada por la Multisectorial 21F, contra las medidas de ajuste del Gobierno nacional. La concentración recibió el respaldo de entidades de la ciudad. “Quieren que nos vayamos, atacan a la Patagonia, pero no entienden que nosotros hacemos soberanía también, y vamos a defender los derechos”, sostuvieron en el acto.
Sectores como la UOM, Camioneros, el CEC, ATE, ANUSATE, SOEM de Ushuaia, ASIMRA, ASOEM, SMATA, SUPARA, SUTEF, ATSA, UTA, SADEM, Petroleros Privados, AOT, SOIVA, Sindicato Austral de Luz y Fuerza, UOCRA, UTEDIC, SITOS, trabajadores mineros de Río Turbio, Santa Cruz, profesionales de la salud, estudiantes, docentes, empleados de comercios, la propia Cámara de Comercio, jubilados, distintas juntas vecinales, fuerzas políticas y sociales como FORJA, Nuevo Encuentro, UST (Unidad Solidaria de los Trabajadores) y vecinos particulares se concentran en la Plaza de las Américas, manifestando su rechazo a la política de ajuste del Gobierno de Mauricio Macri, que afectan al sector de los trabajadores. Y en los discursos esa fue la tónica.
Daniel Rivarola, secretario del CEC, dijo a ActualidadTDF que “el pueblo está respondiendo y la idea es que sepan que queremos vivir en Tierra del Fuego”.
Agregó que la marcha “es contra todos los recortes y todo este ataque a la Patagonia, desde retenciones, cierre de fábricas, recorte a las asignaciones familiares. Todo indica que quieren que nos vayamos; los puestos de trabajo son soberanía y ellos hasta quieren regalar la entrada a la Antártida y no lo podemos permitir”.
Rivarola destacó el acompañamiento de la Cámara de Comercio de esta ciudad y añadió que “se dieron cuenta que los recortes solo sirven para la pérdida de puestos de trabajo, hoy los empresarios lo están entendiendo y nos están acompañando”.