Los Concejales aprobaron, por unanimidad, la propuesta presentada por la mayoría no sin antes debatir, por casi dos horas, la conveniencia de una u otra propuesta en análisis.

En esta oportunidad, los Concejales protagonizaron un intenso debate en torno a la normativa referida a la poner el “requisito obligatorio” para “los funcionarios del Estado de carecer de adicción a drogas ilegales. Sobre este punto había dos iniciativas promovidas, por un lado por el concejal Paulino Rossi y el concejal Alejandro Nogar y otra promovida por las concejales María Eugenia Duré, Verónica González; Miriam Mora; Laura Colazo y Raúl von der Thusen.

El Concejal Paulino Rossi argumentó nuevamente a favor de su iniciativa y reivindicó el trabajo en Comisión insistiendo, además, en su oposición a que este punto haya generado la postergación de los restantes temas que formaban parte del Orden del Día de la Sesión,  la contraparte, en tanto insistió en la importancia que adquirió la opinión de los profesionales tanto de la provincia como del Municipio de Río Grande entendiendo que las mismas no habían sido tenidas en cuenta en las diferentes comisiones en las que se analizó la propuesta pese a los pedidos formulados oportunamente por la concejal González; Mora; Duré, y Colazo.

El debate se prolongó por casi dos horas y cerró con la palabra de la concejal Miriam Mora que destacó la importancia de incluir en los Considerandos de la norma, que finalmente se aprobó, la necesidad de contemplar el uso del Canabis Medicinal dado que el mismo es utilizado para la atención de diferentes enfermedades pero que sin embargo su tenencia puede ser considerada un delito ya que la Legislatura provincial aún no adhirió a la Ley Nacional que permite el uso de dicho medicamento aunque en unas pocas patologías siendo que sus beneficios curativos podrían extenderse a otros problemas de salud.

Finalmente se llevó a cabo la votación del proyecto presentado por mayoría al cual también adhirieron los concejales Rossi y Nogar entendiendo que “las diferencias no son sustanciales” entre ambos proyectos aunque el titular del Concejo aclaró que “no se invitó al Bloque del MPF a suscribir ese proyecto y tampoco se hizo lugar a las incorporaciones que solicitamos”.

Finalmente los concejales aprobaron por unanimidad la iniciativa que, entre otras cosas, contempla la adhesión a la Ley Provincial 1233 aprobada por la Legislatura.

La norma alcanza el Intendente; Secretarios y Subsecretarios; Directores generales; todos los cargos políticos creados por Carta Orgánica Municipal; Juez; Secretario y Prosecretario de Faltas. Vocales; Fiscales y Relatores del Tribunal de Cuentas. Concejales; Secretario Administrativos y Legislativo y Asesores Legislativos.

También se resolvió que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande o la Secretaria que en el futuro la reemplace. En tanto que el Poder Legislativo Municipal y Tribunal de Cuentas Municipal, determinarán quién efectuará el procedimiento”, y “los funcionarios se realizan el examen de acuerdo al orden establecido por mecanismo de sorteo público”.