Patricia Caballero de la Agencia de Seguridad Vial explicó que se trata de una charla de conducción segura, donde se aborda el marco normativo, reglas de circulación especificas y las “mañas que tenemos los argentinos, para ver si podemos deconstruir los malos hábitos que tenemos”.

La docente manifestó que, “creemos que el problema más grande en la Argentina es la cultura vial, la falta de respeto que tenemos a la norma” y aseguró que “hay mucha gente que conoce las normas, pero no las respeta”.

La profesional indicó que, por no respetar las normas, “se nos están yendo entre 20 y 25 personas por día” y subrayó que desde que están en Río Grande, “todos los días escuchamos de algún siniestro, entonces estamos tratando de generar conciencia”.

En una nueva etapa del curso, abordaran las condiciones físicas del vehículo para aprender que se puede detectar a simple vista.

Patricia Caballero expresó que buscan además que los agentes públicos tomen conciencia y que pregonen con el ejemplo a la hora de manejar un vehículo de manera responsable.

Por último, dijo que los índices de siniestralidad en la Argentina siguen siendo muy altos y que “el germen del cambio tiene que se cultural, no es sólo educación” y advirtió que las normas existen por lo que es, “falta de cultura, de que apliquemos y enseñemos”.

Acá podés escuchar la opinión de Patricia Caballero sobre los indices de siniestralidad en al Argentina: