Serán 23 escuelas de Ushuaia, 25 de Río Grande y 2 de Tolhuin. A ello hay que sumarle las seis bases antárticas. El padrón definitivo arrojó que en Ushuaia están en condiciones de votar 59.951 electores, mientras que en Río Grande están habilitados 71.700, en Tolhuin 4.547 y en la Antártida 364. En total son 136.562 electores en 459 mesas habilitadas.
En la ciudad de Ushuaia habrá 23 establecimientos educativos. Ellos serán el Colegio Don Bosco (con 9 mesas), la Escuela 1 (5 mesas), el Centro Polivalente de Arte (10 mesas), la Escuela 16 (9 mesas), el IPES (4 mesas), la Escuela 13 (17 mesas), la Escuela 30 (8 mesas) el Colegio Técnico (13 mesas), la Escuela 3 (10 mesas), la Escuela 34 (6 mesas), el Colegio Julio Verne (4 mesas), la Escuela 24 (7 mesas), la Escuela 9 (13 mesas), la Escuela 22 (12 mesas), el Colegio Sobral (8 mesas), la Escuela 48 (5 mesas), el Colegio Kloketen anexo (8 mesas), la Escuela 41 (8 mesas), el Colegio Sábato (14 mesas) Escuela 15 (10 mesas), la Escuela 47 (7 mesas), el Colegio Los Andes (6 mesas) y la Escuela 39 (7 mesas).
Por su parte en la ciudad de Río Grande serán 25 establecimientos. Ello son: Colegio Padre Zink (7 mesas), Colegio Guevara (12 mesas), Escuela 42 (6 mesas), Escuela 46 (6 mesas), Escuela ex Comercio 3 (15 mesas), Polivalente de Arte (12 mesas), Colegio Comercio 2 (11 mesas), Escuela 21 (15 mesas), Escuela 32 (10 mesas), Escuela 8 (13 mesas), Colegio Técnico (4 mesas), Escuela 2 (16 mesas), Instituto Salesiano (12 mesas), Colegio Favaloro (5 mesas), Escuela 14 (10 mesas), Escuela ex Comercio 1 (14 mesas), Escuela 10 (10 mesas), Escuela 19 (8 mesas), Escuela 23 (6 mesas), Escuela Antártida Argentina (11 mesas), Escuela 4 (13 mesas), Escuela 44 (8 mesas), Gimnasio Margen Sur (9 mesas), Escuela Agrotécnica (2 mesas) y Escuela 17 (1 mesa).
Por último, habrá dos colegios para votar en Tolhuin: el Colegio Trejo Noel (9 mesas) y la Escuela 45 (6 mesas), mientras que en la Antártida Argentina habrá una mesa electoral en cada una de las siguientes seis bases: Esperanza, San Martin, Carlini, Marambio, Orcadas y Belgrano II.
En total, serán 459 mesas electorales, si se contabilizan las 200 de Ushuaia, 236 de Río Grande, 15 de Tolhuin, 6 de la Antártida y las dos que funcionarán en el Centro de Detención de Ushuaia y en el Centro de Detención de Río Grande para que voten las personas privadas de su libertad.
En Ushuaia se dispusieron 7 circuitos electorales. En cambio en Río Grande habrá 16 circuitos.
En total, el padrón definitivo arrojó que en Ushuaia están en condiciones de votar 59.951 electores, mientras que en Río Grande están habilitados 71.700, en Tolhuin 4547 y en la Antártida 364.
Entre las bases antárticas, la más numerosa es Esperanza, donde podrán votar 98 personas, seguida de Marambio con 97, Belgrano II con 80, San Martín con 45, Orcadas con 23 y Carlini con 21.
Fuente: El Diario del Fin del Mundo