El Servicio Nacional de Pesca del vecino país abrió una investigación contra la empresa salmonera regional de capitales noruegos, luego que trascendiera un informe periodístico en el que se plantea la manipulación las estadísticas de mortalidad de sus salmones, esto con el fin de ocultar los números reales a las autoridades y evitar multas.
El medio El Mostrador dio cuenta de la instrucción a través de correo electrónico por parte de la gerencia de producción de la compañía a los jefes de área, de manipular las estadísticas de mortalidad de sus salmones.
De acuerdo a lo descrito por el medio trasandino, en una de las misivas -que sería fechada 22 de agosto de 2016- el gerente regional de Producción, Arturo Schofield advierte e instruye a los jefes de área Rigoberto Garrido e Issac Ollivet-Besson: “Vamos a tener presente el tema score de riesgo de los Centros. No podemos pasar del 15%. Para eso debemos anotar menos mortalidad de la que sale. Al momento de la cosecha cuadramos con planta. Si mostramos mucho positivo, pasamos a ser tramposos, hay que ir cuadrando desde ya”, cierra el mensaje donde figura copia al correo el gerente regional de Nova Austral, Drago Covacich.
Para ejemplificar en números, el reportaje cita el boletín de la semana 24 del centro de producción Aracena 19, que señala para el período entre el 10 y 16 de junio pasado una mortalidad acumulada del ciclo de 76.604 peces, ello en cuanto a los declarados en las 20 jaulas del Centro. No obstante, a través de una tabla Excel de uso interno, se indica una mortalidad real de 167.558, equivalente a 90.954 casos (119% más) no informados a Sernapesca.
Es por tal motivo que tras la denuncia y considerando la gravedad que reviste una posible adulteración declarada de mortalidades, la autoridad acuícola de Sernapesca requirió a Nova Austral, antecedentes complementarios, para dar curso a una auditoría, a la par que inició una exhaustiva investigación.
“El Servicio catalogó como gravísimos los antecedentes recibidos en el marco de una investigación periodística que, de comprobarse, infringen severamente la normativa sanitaria establecida para la operación de los centros de cultivos en la salmonicultura”, indicó el organismo.
Desde la firma se negó la situación. “Respecto de los correos incluidos en el reportaje de prensa conocido hoy, se realizará una investigación interna para confirmar que no hayan sido editados y manipulados por el denunciante anónimo”, se sostuvo.
Fuente La Prensa Austral