En vísperas del fin de semana largo, una nueva protesta de los gremios aeronáuticos complica a miles de pasajeros. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, LATAM y Andes.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) mantuvo asambleas desde las 5 hasta las 8, pero a partir de esa hora iniciaron asambleas los empleados agrupados en la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que reúne a los tripulantes de cabina.

Los más de 50 vuelos afectados son de las empresas Aerolíneas Argentinas, LATAM y Andes. El resto de las compañías presta sus servicios normalmente.

Desde Aerolíneas Argentinas informaron que más de 30 vuelos fueron cancelados por «falta de tripulación», mientras que otros están demorados, y que más de 5000 pasajeros fueron afectados por la medida.

«A partir de las 5 del día de la fecha se da inicio a asambleas en lugar de trabajo en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto de Ezeiza para informar a los pilotos de todos los sectores sobre el escenario que enfrentamos y los pasos a seguir en defensa de nuestras fuentes de trabajo», informó APLA, conducida por Pablo Biró, en un comunicado.

«A más de tres años del lanzamiento de la ‘revolución de los aviones’, las empresas nacionales y sus trabajadores enfrentamos una realidad muy distinta a la que intentan promocionar», planteó el gremio. «El ministro [Guillermo] Dietrich solo se enfoca en la cantidad de pasajeros transportados. Sin embargo, en el camino está destruyendo a la industria aerocomercial argentina», denunció APLA en referencia al titular del Ministerio de Transporte de la Nación .

«Los compañeros de Avianca Argentina no cobran el salario desde hace tres meses. Los de Andes eran 83 y quedan 34; tenían 10 aviones y ahora quedan tres. En Aerolíneas tenemos 200 pilotos menos y desprogramaron casi el 40% de la flota internacional para sacarle el ingreso en dólares», sintetizó Biró a El Destape Radio.

El director de comunicaciones de Aerolíneas Argentinas, Marcelo Cantón, opinó  que la protesta responde a «medidas políticas de tono electoral porque los que las impulsan son dirigentes que vemos en las fotos de campaña con los dirigentes kirchneristas».

«La medida de fuerza que llevan adelante los pilotos tiene a la empresa sin poder volar desde las 5 de la mañana, y ya el gremio de los tripulantes de cabina anunció que harán asambleas desde las 8 hasta las 10, por lo que no podremos realizar vuelos en un lapso de al menos 5 horas en Aeroparque y Ezeiza», dijo Cantón a la agencia estatal Télam.