El Secretario de infraestructura edilicia del Ministerio de Educación, Julio Bogado, confirmó que en la jornada de hoy el colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Ushuaia tiene clases con normalidad. “ayer a la mañana tuvieron clases. A la tarde se extrajo una bomba, que se le tuvo que hacer el bobinado y en el día de ayer se colocó y ya está funcionando normalmente”.
Sobre el particular, el funcionario detalló a Fm del Sur, que la bomba “necesitaba una intervención mecánica”, que la misma fue realizada con éxito, por lo que, “todo en el Polivalente está funcionando normalmente”.
Cabe recordar que alumnos del Polivalente de Arte de Ushuaia decidieron ayer realizar una sentada en el patio de la escuela en reclamo porque, sostenían que hace varios días, un ala de la institución carecía de calefacción. Los chicos además plantearon otros reclamos como la falta de luminarias y algunos desperfectos en los baños que demandan ser atendidas a la brevedad. Fueron 9 los cursos que se vieron afectados por los inconvenientes en edilicios.
Consultado sobre la situación del colegio Sobral de la ciudad capitalina, quienes no están teniendo clases por problema con las calderas, que desembocó en el corte del servicio de gas, Bogado afirmó que, “ya se realizó la renovación de cañería, la instalación de la nueva caldera y la construcción de nuevo nicho”.
La empresa Camuzzi, encargada de aprobar los trabajos, “ya ha revisado el sistema, pero al ser una caldera de alta combustión, el aprobado debe realizarse en Rio Grande”. Según informó el funcionario, “hoy llega la documentación a Rio Grande y a más tardar el lunes deberíamos tener el visto bueno”.
Más allá de estos dos casos particulares, se continúan realizando trabajos en diversos Establecimientos educativos. “Son más de 140 colegios, en función de esa cantidad, el porcentaje de inconvenientes son muy mínimos” opinó Bogado, aunque aclaró que, “entiendo la preocupación de cada comunidad educativo por su colegio”.
Desde el ministerio de Educación, “se va dando respuesta en función de la gravedad que van mostrando los colegios. Estamos abocados a dar repuestas lo más rápido posible”.
Actualmente están abocados a los desgastes propios del uso diario de los edificios y “se están viendo reparaciones muy puntuales que tienen q ver con los estructural. Algunas estructuras son obsoletas, queremos ir mejorando paulatinamente esta situación”
Por ultimo indicó que se pretende superar está etapa de reparación continua y “pasar a un estadio de prevención”.