Se resolvió en la reunión de labor parlamentaria desarrollada hoy en el Concejo. La iniciativa será aprobada mañana en primera lectura confirmó el concejal Raúl Von Der Thusen.

La aprobación en primer lectura de la ordenanza habilitará a la realización de la audiencia pública previa a al segundo tratamiento de la misma. “Nos parece conveniente habilitar la discusión, en audiencia pública, así todos tienen la oportunidad de evacuar sus dudas”, dijo.

El Edil defendió que “la empresa del Estado generaría automáticamente que todos los ingresos pagaría por un servicio quedarían en la ciudad”; además aclaró que por estatuto la empresa estará durante 99 años “no los servicios, porque por Carta Orgánica las concesiones deben hasta cinco años”.

Para Von Der Thusen esto “va a mejorar la forma de contratación que tiene hoy el Municipio, y además es tener otra herramienta a mano, quizás no se utiliza. En Ushuaia existe la misma empresa que únicamente explota el trasporte público. Qué pasaría si nosotros mañana tenemos un inconveniente, por ejemplo, con la empresa de colectivos tendremos una herramienta legal para poder suplir desde el Estado en caso de ser necesario”.

El Concejal rechazó la posibilidad de privatización de los servicios públicos, como agua potable o cloacas, por ejemplo. Sin embargo desde sectores gremiales están poniendo reparos a la ordenanza, por lo que Von Der Thusen aseguró que todos tendrán la posibilidad de hacer su planteo.

El proyecto fue ingresado por la concejal María Eugenia Duré, con la firma de los concejales Von der Thusen, Alejandro Nogar y Paulino Rossi.

La denominada Río Grande Activa Sociedad del Estado tiene como único integrante al Ejecutivo Municipal con la posibilidad de definir tres directores, con amplias facultades que hacen a todos los servicios que debe prestar un municipio.

Entre sus facultades están la recolección de residuos, el transporte público, limpieza de espacios verdes, obras de pavimentación, bacheo, construcción e incluso estudios de suelo, en un amplio abanico que comprende actividades que incluso actualmente realizan empresas concesionarias y otras por gestión municipal.