Así lo confirmó la presidenta del IPV, Leticia Hernández, quien señaló que el primer paso será “volver a poner en eje el funcionamiento principal del IPV que es hacer viviendas, recuperar viviendas”, expresó en relación a restablecer el sistema de entrega por “antigüedad”.

“Respetar al vecino que viene todos los años a renovar su legajo desde hace tantos años y eso se va a respetar”, dijo.

“Hay un estancamiento del 2005 hacia adelante, pero nos quedan casos del 2001 y 2002 que no sabemos porque quedaron relegados. La gente cumple los requisitos y la gestión anterior no los tuvo en cuenta”, agregó.

Auditoría

“Estamos esperando una auditoría para ver ciertos desempeños o justificar estas preguntas, porque no se le dio a esta gente que esperaba hace tanto tiempo”, dijo y ante ello señaló el inicio de un proceso de auditar cada legajo.

Asimismo como contraparte señaló que “hay varios casos en los que no sabemos porque si se entregó casa. Es gente que se anotó hace muy poco en el IPV”, dijo respecto de esos casos que comprenden la última entrega en la margen sur, “es bastante llamativo, es la última entrega de la margen sur si la gestión anterior no tuvo otra ejecución de viviendas”.

La presidenta no descartó que haya secuelas penales del análisis de los expedientes, “tiene que ver con el desempeño de los funciones”, dijo, aunque descartó respecto de desadjudicaciones a esos beneficiarios irregulares, “es imposible desde lo legal porque no se puede desadjudicar a familias con hijos”, concluyó.

https://www.instagram.com/tv/B8HIcnMJM8m/?igshid=t37nflwkyq47