Lo evaluó el subsecretario de Gobierno Digital y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, Matías Calderini. El área ha puesto en marcha una copia de seguridad y respaldo en Río Grande de toda la red de la administración provincial.
Al respecto, Calderini, señaló: “las conexiones son lentas, inestables y no funcionan como corresponde. Hace falta una política fuerte de actualización, modernización y ordenamiento. Se está trabajando para asignarles oficinas a los técnicos para recepcionar, atender y dar soporte técnico de manera profesional”.
“Además pusimos en marcha un servidor en Río Grande para que haya una copia de seguridad y un respaldo de lo que es toda la estructura de usuarios y equipos que están conectados en red de la administración. Es decir, si hay un problema en Casa de Gobierno, ahora habrá un respaldo sin que el sistema deje de funcionar o prestar servicio”, subrayó el funcionario.
“La infraestructura de informática y telecomunicaciones del gobierno está con un atraso tecnológico de hasta 10 años”
Lo evaluó el subsecretario de Gobierno Digital y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, Matías Calderini. El área ha puesto en marcha una copia de seguridad y respaldo en Río Grande de toda la red de la administración provincial.
Al respecto, Calderini, señaló: “la situación de la infraestructura de informática y telecomunicaciones del gobierno es muy crítica y en algunos aspectos está con un atraso tecnológico de hasta 10 años”.
Y destacó: “las conexiones son lentas, inestables y no funcionan como corresponde. Hace falta una política fuerte de actualización, modernización y ordenamiento. Se está trabajando para asignarles oficinas a los técnicos para recepcionar, atender y dar soporte técnico de manera profesional”.
“Además pusimos en marcha un servidor en Río Grande para que haya una copia de seguridad y un respaldo de lo que es toda la estructura de usuarios y equipos que están conectados en red de la administración. Es decir, si hay un problema en Casa de Gobierno, ahora habrá un respaldo sin que el sistema deje de funcionar o prestar servicio”, subrayó el funcionario.
Y agregó: “esto está conectado en tiempo real con Ushuaia y se mantiene sincronizado, así que si alguno de los dos falla se reemplaza con el de la otra ciudad. En breve vamos a estar instalando también en Tolhuin una solución similar para que las tres ciudades estén conectadas entre sí, garantizando de esa manera las disponibilidades en el caso de que ocurra un problema”.
Y agregó: “esto está conectado en tiempo real con Ushuaia y se mantiene sincronizado, así que si alguno de los dos falla se reemplaza con el de la otra ciudad. En breve vamos a estar instalando también en Tolhuin una solución similar para que las tres ciudades estén conectadas entre sí, garantizando de esa manera las disponibilidades en el caso de que ocurra un problema”.