La ministra de Salud, Judit Di Giglio, explicó que ambas personas, madre e hijo, permanecen en aislamiento y que “cursaron con síntomas muy leves. Al momento están asintomáticos y están realizando el aislamiento que deben cumplir por 14 días”.
En este sentido, también comentó como se actuó con las personas que mantuvieron contacto con los pacientes y cómo se lleva a cabo el protocolo en estos casos.
“Es una mujer que vino de Francia el 6 de marzo, cuando aún en ese momento no estaba entre uno de los países de riesgo. La mujer presentó síntomas y el equipo de Salud decidió tomarle la muestra y procedió al aislamiento preventivo. A los días siguientes Francia entró dentro de los países de riesgo que indica la OMS”, recordó la funcionaria.
En este sentido, manifestó por Fm Aire Libre que “ella y su hijo realizaron el aislamiento correspondiente. Cursaron síntomas muy leves y al momento están asintomáticos y en muy buen estado de salud”.
Además, remarcó que “siempre estuvieron en su domicilio y no hubo contacto con el trabajo o la escuela. La doctora Alfaro, que es la directora de Atención Primaria de la Salud, iba a visitarlos y controlarlos a su domicilio”.
Al ser consultada por el motivo por el cual no están internados en el nosocomio, Di Giglio indicó que “son diferentes protocolos. Si el paciente no tienes síntomas importantes, el Hospital de Ushuaia decide controlarlos en el domicilio por una cuestión de disponibilidad de habitaciones dentro del Hospital. Hay protocolos que dicen que todo caso de paciente sospechoso se interna y hay protocolos que dicen que podemos tener el paciente con síntomas leves con controles domiciliarios”.
“Actualmente en todos los países es lo que se cumple -continuó-, tener el paciente en la casa con control domiciliario y solo internar a los que tienen síntomas de gravedad”.
Con relación a las personas que mantuvieron contacto con la mujer y su hijo, la titular de la cartera de Salud señaló que “en el caso del vuelo hay un protocolo. Se solicitó a Aerolíneas la lista de pasajeros de la fila anterior y posterior e inmediatamente se hace el asilamiento de esas personas”.
“Hay personas que ya se fueron del país, que no eran ciudadanos argentinos ni fueguinos. Se está trabajando en eso y en todas las personas que estuvieron en contacto previo, que son muy pocas porque la señora llegó y enseguida presentó los síntomas. No fue a trabajar y el niño no fue a la escuela”, prosiguió.
Asimismo, comentó que “cuando se nos informa a las 16:30 que los dos casos eran positivos, nosotros procuramos que los pacientes se enteren por el doctor. Fue una doctora al domicilio de las personas y se les comunicó que eran dos casos positivos. Luego preparamos el comunicado para informarlo. Como el Ministerio de Salud de la Nación informa todos los días a las 18:30 los nuevos casos positivos, se dio parte a nivel nacional de los 11 nuevos casos positivos que incluían a estos dos casos de Ushuaia”.