Hicieron una carta abierta pidiendo auxilio al Gobierno Provincial que en un momento intentó traerlos vía el aeropuerto de Río Grande, decisión que volvió atrás por presión de una comunidad que hoy ya tiene 10 casos positivos y no por esa vía.
La carta refiere que los fueguinos varados son más de 660 de las tres ciudades de la provincia, “gran parte de la sociedad quedó “varada” en distintos puntos de la República Argentina, sin poder retornar a sus hogares a cumplir con el aislamiento social obligatorio impuesto”, comienzan diciendo.
Respecto de los vuelos realizados con la Fuerza Aérea, indican que “los esfuerzos realizados fueron insuficientes, porque aún quedamos fuera de nuestros hogares más de 660 fueguinos que solo queremos volver a cumplir con las medidas de prevención sanitarias con nuestros hijos y padres”.
“Hasta la fecha no volvimos a tener novedades de ningún otro vuelo de las fuerzas armadas. Todos quisimos volver a nuestras casas por nuestros medios, pero tres factores hicieron que ello fuera imposible; Aerolíneas Argentinas redujo de 10 a 1 vuelo diario, y luego se cerró el aeropuerto de la ciudad de Ushuaia por fallas locales en la prevención; ñlos vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas a Río Grande fueron cancelados por orden suya, en virtud de los reclamos de los ciudadanos de Río Grande ya que dicha ciudad no contaba al momento con infectados de Covid-19, bloqueando así toda posibilidad de llegada a la única provincia argentina aerodependiente del país”; y finalmente que “no podemos volver por tierra: la frontera terrestre internacional se cerró el 16 de Marzo. Las personas que de todas formas lo intentaron, quedaron varadas en otros puntos del país”.
“Así fue como estudiantes que estaban comenzando sus estudios, los pacientes derivados para hacer tratamientos u operaciones que no se realizan en nuestra provincia o personas que estaban visitando a sus familiares o haciendo legítimo turismo dentro y fuera de nuestro país, no pudimos regresar a nuestros hogares”.
“Cabe destacar que nuestra intención no es incumplir con ninguna orden del tipo penal ni contravencional, sino ajustarnos a derecho y realizar una nueva “cuarentena” en nuestras casas junto a nuestras familias”, señalan.
“Desde la Casa de Tierra del Fuego nos ofrecen contención psicológica y nos exigen “paciencia”, pero visto y considerando la situación engañosa que estamos sufriendo los ciudadanos de la provincia de Tierra del Fuego, no podemos seguir esperando”.
“La situación es engañosa porque desde la mencionada Casa se formó un grupo a través de la red social Whatsapp en el que estamos todos los “varados”, sin embargo nos mantienen esperando un nuevo vuelo de las fuerzas armadas que hasta el momento no llegó”, indican y agregan finalmente “que hayamos viajado por trabajo, salud u ocio no lo cambia nada!!! No elegimos que nos pase esto! El que viajó antes de la pandemia tiene la suerte de poder estar cumpliendo con el aislamiento social obligatorio en sus hogares, pero nosotros no”.
“Por último, hacemos saber, que la empresa Aerolineas Argentinas con la cual la mayoría poseemos boleto aéreo cancelado, nos informó que la persona facultada para permitir la apertura de los aeropuertos de Ushuaia o Río Grande, es Ud”, señalan en referencia a Melella, ante lo cual le piden “solicitamos encarecidamente que habilite excepcionalmente nuevos vuelos a través del Ministerio de Defensa o se programen vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas, siguiendo el mismo protocolo que cumplen los vuelos de repatriación internacionales”.