Son cinco jardines de la ciudad de Río Grande y más de 12 de la ciudad de Ushuaia que emitieron un comunicado, entendiendo que la situación de la capital de la provincia es mucho más difícil de atender por la existencia de numerosos casos positivos allí.
Pero en el caso de la zona norte los jardines, “Huellitas”, “City Kids”, “Patito Ñato”, “Crecer” y “Sol y Luna”; emitieron un pedido de ayuda a las autoridades provinciales a fin de diseñar un protocolo que les permita retomar actividad.
“Desde el 16 de marzo cerramos las puertas y solamente estamos subsistiendo con las cuotas solidarias de los papás que nos siguen ayudando, y muchos ya no pueden y los gastos son muchos. Subsidios no tenemos porque somos comercios y las excenciones impositivas benefician a los propietarios de los inmuebles cuando muchos de nosotros alquilamos”, aclaró Natalia del jardín Huellitas.
“Necesitamos que alguna entidad responsable nos arme un protocolo para poder trabajar con el resguardo y seguridad de todos nosotros y nuestros niños”, señalaron en referencia a que la apertura de otros ámbitos productivos “muchos papás están empezando a retomar tareas en lugares de trabajo como son las fábricas, y deben acudir a niñeras o alternativas que no son sanitariamente más seguras que el funcionamiento de nuestras instituciones”, aclaró Natalia finalmente.