A través de un trabajo en conjunto entre la concejal Cintia Susñar y el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, el Cuerpo Deliberativo de Río Grande recibirá por primera vez este miércoles, una capacitación virtual en materia de género y violencia contra las mujeres en el marco de la “Ley Micaela”.
El encuentro estará encabezado por la Lic. Cecilia Merchán, Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, y se realizará a través de la plataforma “Zoom”.
Cabe recordar que la “Ley Micaela” N°27499 fue sancionada a nivel nacional en el 2019 y establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública. La Provincia de Tierra del Fuego, adhirió a la ley en el 2019.
Al respecto, la concejal Cintia Susñar expresó su expectativa de que en la próxima Sesión “logremos la aprobación de nuestro proyecto de ordenanza que busca la adhesión –a la ley-, será la Secretaría de la Mujer del Municipio el área encargada de llevar adelante las capacitaciones y gestiones que den cumplimiento a lo dispuesto”.
Esta ley prevé que “quienes nos desempeñamos en la función pública, en las distintas áreas, podamos tener mecanismos y herramientas para abordar y detectar un caso de violencia contra la mujer, tanto en el ámbito laboral como en lo personal”, resumió la concejal.