Lo formalizó el concejal Javier Calisaya presentó formalmente el proyecto de ordenanza que busca garantizar la paridad de género en el Cuerpo Deliberativo de la ciudad.
Se trata de una iniciativa que se había comenzado a analizar antes de decretarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19; y que tuvo ingreso formal en el día de ayer para ser debatido por los parlamentarios y los sectores que quieran aportar a esta normativa, que tiene como principal objetivo eliminar la desigualdad dentro de este Órgano Legislativo.
«Seguimos trabajando en este proyecto que pudimos darle ingreso formal en el día de ayer para que sea analizado y debatido por las y los demás Concejales, y por todos y todas aquellas personas, agrupaciones e instituciones que deseen aportar para enriquecerlo y lograr una norma que garantice la igualdad de género en la conformación del Cuerpo de Concejales», explicó Calisaya.

En este sentido, el Edil agregó que «anoche tuvimos una reunión virtual con representantes de agrupaciones feministas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, asociaciones civiles, funcionarias provinciales, parlamentarias locales y nacionales, representantes de la Universidad de Tierra del Fuego, fue un encuentro muy positivo; pudimos debatir sobre este proyecto y otros temas muy interesantes e importantes siempre con el mismo objetivo: lograr que igualdad de género en diferentes ámbitos».
Calisaya añadió que «el trabajo en esta iniciativa va a continuar, sabemos que tenemos una ardua tarea y mucha discusión por delante, y esa es la idea, que se pueda enriquecer y lograr la mejor norma en este aspecto».
El proyecto de «Paridad de Género» presentado por el Concejal Calisaya, destaca -en sus artículos- que se establezca la paridad de género en cargos electivos legislativos de Río Grande, haciendo efectivos los principios de participación y representación igualitaria entre géneros para los mismos, siendo aplicable a las listas de candidatos y candidatas en las distintas categorías electorales que correspondan al orden local, así como a la integración efectiva del Cuerpo.
Participaron de la reunión virtual: la Diputada Nacional, Mabel Caparros; Concejal Miriam ‘Laly’ Mora; Subsecretaria de Políticas de Género Provincial, Noelia Lafitte; representantes de la Asociación Civil ‘Viento de cambios en red’, Jesica Ojeda y Diana Flores; periodista con perspectiva de género, Lorena Uribe; representante de la UNTDF, Florencia Basso; referentes de la corriente feminista ‘La Ría’, Francisco Finck y Fabiana Ríos (ex Gobernadora de la Provincia); representantes del Partido Solidario, Daiana Freiberger; Subsecretaria de Juventud Provincial, Ivana Olariaga; referente de Géneros y Diversidades de Forja, Ema Bejarano; representantes de Géneros y Disidencias de Nuevo Encuentro Tierra del Fuego, Verónica Portillo y Élida Rechi; Senador (mc) Osvaldo López; María José Pazos de la ciudad de Ushuaia; Solange Verón de la agrupación ‘La Hoguera’; la politóloga y docente de la UNTDF, Claudia Asín; Ely Uribe; y la coordinadora de Juventud de Ushuaia, Keila Jurnet.