Lo sostuvo la concejal Cintia Susñar luego de recorrer junto a sus pares el predio histórico del ex Frigorífico CAP en la margen sur. El sitio, es objeto de atención pública a partir de los anuncios de venta que una inmobiliaria realizó sobre algunos terrenos ubicados en ese lugar emblemático.

De la visita tomaron parte además los concejales Diego Lasalle; Javier Calisaya; Hugo Martínez; Walter Campos, Walter Abregú y Pablo Llancapani, y funcionarios municipales.

La concejal Susñar opinó que “es muy triste ver el abandono y como ha quedado algo que es parte de nuestra historia y que hay muchas cosas que se perdieron en los reiterados incendios que hubo”, por lo que “también hemos estado recorriendo las casas que son de dominio municipal que seguramente en algún momento van a ser objeto de alguna restauración y ponerlas en valor que están frente al ex frigorífico”.

Por lo que “recordamos un poco la historia y con la tristeza de cómo ha quedado todo” aunque remarcó que estas acciones “son el comienzo para tratar de poner en marcha, revalorizar y ponernos a trabajar y darle a este lugar el valor que se merece”.

Por lo cual insistió en la necesidad de “ubicar bien los terrenos que son Patrimonio Histórico y por eso la Secretaria de Obras Públicas vino, nos acompañó y pudimos identificar bien los terrenos” y anunció que la intención también “es convocar a los vecinos del CAP porque esto también tiene una problemática porque tantos desechos y residuos peligrosos para los vecinos que viven en la zona seguramente tienen consecuencias, posible presencia de roedores y riesgos”.

Y “una vez que tengamos toda la información vamos a pensar con el Ejecutivo en revalorizar y reconstruir este lugar tan importante para nosotros”, y señaló que en relación a la puesta en venta de algunos espacios por parte de un privado reveló que “el Ejecutivo los ha notificado del incumplimiento del Decreto y la inmobiliaria eliminó todas las publicaciones y manifestaron un error por lo que seguiremos avanzando y en la próxima reunión de la Comisión que va a ser el 1 de julio vamos a evaluar lo que se ha hecho y vamos a contar además con la presencia del delegado, en la provincia, de la Comisión Nacional de Patrimonio y seguramente también algunos vecinos del barrio”.